El Mustang en off-road hasta Katmandú

En este viaje en moto off road, descubrirás una parte de Nepal muy poco visitada y de difícil acceso para el turista normal.

El Mustang, o pequeño Tíbet como se la suele llamar, es la parte noroeste de Nepal que hace frontera con Tíbet. Para acceder a él atravesamos uno de los valles más profundo del mundo, comienza por debajo de los 1000 m rodeado por cumbres de 8000 m. La ruta está llena de sorpresas, cruzaremos numerosos puentes colgantes, uno el mal largo de Nepal, vadearemos ríos, y conduciremos en estrechas y serpenteantes sendas. Pero sobretodo, te sorprenderás de las imponentes vistas de la inmensa cadena del Himalaya que veremos sobre nuestras motos a casi 4000m con paisajes semilunares a cortar la respiración.

Pocos países en Asia ofrecen tanta naturaleza al viajero en moto como este mágico país situado entre India y Tíbet. Su gente, muy influenciada por la tradición budista es de una serenidad asombrosa.
Nuestro recorrido se realiza en su casi totalidad por pistas no asfaltadas y en general con poco tráfico fuera de las zonas urbanas. Recorrido aproximado de 600 kms en Royal Enfield Himalayan.

 Día 1 Llegada de los diferentes vuelos a Katmandú. Transfer al hotel en el centro de Katmandú. Noche en Katmandú.


Día 2 Vuelo de Katmandu a Pokhara. Llegamos al medio día al hotel donde nos esperan las motos. Daremos una vuelta con ellas por los alrededores de Pokhara para tener nuestra primera toma de contacto. Noche en Pokhara.

 

Día 3 Pokhara – Kusma – Beni. 5 horas. Salida por la carretera principal hasta el pueblo de Kusma. Allí comeremos al otro lado del puente colgante más largo de Nepal. El puente tiene 200m de largo suspendido a más de 150m. Llegada sobre las 16h a nuestro hotel encaramado en lo alto de la ciudad de Beni. Nuestras cervezas nos esperan en el jardín de este hotel perdido en las montañas. Noche en Beni.


Día 4 Beni – Kalopani 5h. Comienza hoy nuestra aventura off-road. Esta jornada será la más larga al tener, seguramente, esperas múltiples mientras desescombran los múltiples derrumbes de montaña que posiblemente tendremos en la ruta. Parada a tomar chai después del control de permisos en Ghasa. Visitaremos Titi en una ruta circular por un sendero que se adentra en un espeso bosque que nos obligará cruzar dos puentes colgantes. Noche en Kalopani.

 


Día 5 Kalopani – Kagbeni. 5h. Esta parte del recorrido dependerá según el nivel del río, ya que seguiremos una senda junta a él que nos llevara a cruzarlo por pequeños puentes de madera. Volveremos a cruzar el rio en un puente colgante para dirigirnos a un pequeño pueblo donde comeremos en un pequeño restaurante regentado por una pareja de Nepalís encantadores que hicieron de su casa un lugar donde los caminantes poder recuperar fuerzas. Llegada a Kagbeni, pueblo con un aire tibetano en toda su arquitectura y un antiguo monasterio budista. Check in en el hotel y resto de la tarde libre para deambular en este curioso pueblo. Noche en Kagbeni.


Día 6 Kagbeni – Muktinath – Marpha. 4h. Hoy veremos los paisaje lunares y más espectaculares de todo el viaje. Los últimos 10 kms son por carretera asfaltada recién hecha, como si fuera un último regalo para aquellos que osen llegar hasta aquí. Llegada a Muktinath a 3800m para tomarnos un chai en el punto más alto de nuestro tour. Visita de sus templos y vuelta por otra pequeña pista hasta Kagbeni. De allí subiremos por una espectacular pista hasta un mirador donde ver de cerca el impresionante pico de Nilgiri con sus 7000m. Check in en el hotel y resto de la tarde libre para visitar este pueblo rodeado de vistas del Himalaya, un monasterio budista y repleto de callejuelas con un gran encanto.


Día 7 Marpha - Dhampus. 7 horas. Empezamos la vuelta por la pista principal. Llegamos a Dampus tras subir por una pista interesante desde donde podremos tener una de las vistas más bonitas del viaje, un lugar desde contemplar el Machapuchare y los Annapurna 


Día 8 Dhampus - Bandipur.5 horas.Volveremos a la carretera principal para poner rumbo a un pueblo tranquilo con arquitectura en madera Newari tipica de la region. Podremos ver por última vez el Annapurna desde nuestro hotel. Noche en Bandipur.


Día 9 Bandipur - Katmandú. 6 horas. Última etapa en moto. Recorrermos una de las arterias principales, pero por ello no significa una autopista. Es una bonita carretera con un sinuoso trazado que juega con el cauce del río Trishuli para llegar hasta la capital de Nepal


Día 10 Vuelo internacional. Ultimas horas antes de la salida de los vuelos internacionales para casa. Según tus horarios de salida transfer al aeropuerto. Fin de nuestros servicios

Duración del viaje:

10 días 9 noches de hotel (día 1 al 9 incluido).

Viaje desaconsejado para acompañante en moto. Viaje con moto modelo Himalaya.

El precio incluye:

  • Alquiler de la moto durante todo el viaje Royal Enfield Himalayan.
  • Hoteles de categoría estándar noches 1 a 9 incluidas en habitaciones dobles. Hotel 4* en Katmandú y Pokhara (habitación individual coste adicional de 350 €) (1*)
  • Desayuno, agua y té durante las paradas en la carretera.
  • Gasolina durante el viaje.
  • Transporte del aeropuerto al hotel y vice versa
  • Guía español con experiencia en el recorrido y un mecánico especialista en motos Enfield.
  • Furgoneta y conductor, para transportar el equipaje y asistencia en carretera.
  • Repuestos, herramientas, equipo de primeros auxilios.
  • Mantenimiento y reparaciones, seguro a terceros para las motos.
  • Vuelos interiores de Pokhara a Katmandú.
  • Permisos especiales para entrar en la zona del Mustang, Tarjeta TIM y permiso individual CAM.
  • Permisos para las motos.

El precio no incluye:

  • Visado para Nepal.
  • El vuelo internacional hasta Katmandú. (entre 450 y 800€ )
  • Gastos personales como el lavado de ropa, souvenirs, bebidas alcohólicas o entradas a monumentos.
  • Propinas para el personal del tour o de los hoteles y restaurantes.
  • Las cenas y las comidas no incluidas en “el precio incluye”. Precio medio de una comida en Nepal 4€.
  • Los desplazamientos o transporte durante los días libres.
  • Seguro de asistencia en viajes. Obligatorio (2*)
  • Entradas o actividades deportivas como canoying, parapente rafting etc.
  • Fianza de 500€ por el alquiler de la moto. La fianza se devuelve íntegramente al final del viaje si la moto no ha sufrido daños.

Clima y ropa durante el viaje

La temperaturas media en Nepal durante los nuestros tours es de 26°/28 °. El tiempo es, en general, seco y soleado, pero puede cambiar y las temperaturas pueden descender en las montañas y en algunos casos por la mañana y por la noche. Deberíamos tener días muy soleados y templados, algunas noches frías a medida que ganamos altura en el recorrido, y tal vez algunas horas de lluvia. Se aconseja llevar crema de alta protección solar, gafas de sol y guantes.

Equipo de moto: Casco (aconsejamos uno de off-road) chaqueta, guantes, botas de moto y traje para la lluvia (la mejor opción son los de dos piezas. Si hay un poco de viento la chaqueta impermeable es suficiente para no tener frió en las salidas por la mañana. Durante el día hará calor mientras conduzcamos por lo que el equipo ideal de moto será uno con forro amovible. Traer un par de guates más calientes si tendéis a tener frío para las salidas matinales. Una bolsa imantada para poner sobre el tanque de gasolina es algo práctico para llevar la cámara, guantes y demás.

Condiciones de las carretas y conducción en Nepal

La conducción en Nepal puede ser caótica en las proximidades de las zonas urbanas y con reglas totalmente diferentes a las que estamos acostumbrados en Europa, aunque uno se adapta rápidamente a ella. Una ventaja es que en general hay poco tráfico en el trayecto hacia el Mustang. Este tour tiene 70% de pista y 30% de asfalto.

Este circuito solo es apto para conductores experimentados con experiencia en off-road y pista por la dificultad del recorrido.

Nepal es un país increíble y lleno de magia, pero no es un país fácil para el que no tenga paciencia o no este acostumbrado a imprevistos y retrasos. Si decides unirte al grupo, ten en cuenta que tendrás que ser flexible con las situaciones inesperadas y posibles retrasos debido a las especiales condiciones del país y sobre todo esta región de Nepal. Este tipo de aventura en moto conlleva ciertos riesgos que suponemos eres consciente y aceptas.

Tener buena disposición y una buena dosis de humor es esencial para disfrutar al máximo de este viaje.

Las motos Royal Enfield Himalaya

 

Himalayan 410 cc: La última en llegar a la familia Royal Enfield. Caja de cambios de 5 marchas, cambio a la europea y frenos de disco y arranque eléctrico. Con suspensiones de largo recorrido y rueda delantera de 21 y trasera de 17 la convierten en una auténtica moto off-road.

1- Las inscripciones se harán por estricto orden de fecha de reserva. Lo que quiere decir que si reservas en el último minuto, quizás tengas que optar por una habitación individual si no hay otra persona para compartir una doble. Ya sabes, cuanto antes hagas la reserva más posibilidades tendrás de dormir en habitación doble.

2- Es obligatorio suscribir un seguro de asistencia en viajes que cubra el uso de una moto. Si no se tiene uno con la tarjeta de crédito o con el seguro del coche o la moto. Este tipo de seguros cubre los gastos médicos en el extranjero y la repatriación en avión en caso de enfermedad o accidente.

En los siguientes vídeos podras ver y conocer mejor el terreno en las diferentes etapa.

 

Del 18 al 27 noviembre 2023completo

Piloto/a moto : 2.640 €