Os conducimos a través de las mesetas y los puertos más altos del mundo a más de 5600 m de altitud. De las tórridas planicies gangéticas y de la caótica capital de Delhi, llegamos a un mundo totalmente diferente, la región de Ladakh. Nos adentrarnos en la meseta que atraviesa la cadena del Himalaya por una carretera llena de sorpresas. Desde Leh, hacemos un circulo atravesando puertos a más de 4000m y el Khardung La a 5600m el puerto más alto del mundo.
Por primera vez en 2022 nos adentramos en una región hasta ahora casi fuera del alcance del turismo, el valle de Zanskar. Un viaje único e excepcional haciéndolo en moto. Viaje accesible solo al motero con experiencia en pista y pilotaje off-road. Posiblemente la aventura en moto más excitante de toda Asia.
Día 1 Delhi. Llegada de los diferentes vuelos internacionales del grupo a Delhi. Tu vuelo internacional debe llegar y salir de Delhi. Tu transfers estará esperándote en el aeropuerto para traerte al hotel en el centro de Delhi. Hotel en Delhi.
Día 2 Delhi - Leh vuelo local. Salida matinal a las 8 de la mañana para llegar sobre las 10h30 a nuestro hotel en Leh, capital de Ladakh. Este vuelo es uno de los más impresionantes que se puedan hacer en India. Sobrevolamos la cadena del Himalaya con unas vistas espectaculares sobre las montañas más altas del planeta. Día de aclimatación a la altura, Leh está a 3500m de altura y nuestro cuerpo debe aclimatarse. Reunión con el grupo en el hotel y charla introductoria sobre la conducción en India, introducción al país y el programa del viaje. Resto del día libre. Noche en Leh.
Día 3 Leh - Lamayuru. Después del desayuno primer contacto con las motos y nuestro equipo de asistencia. Salida hacia el oeste con los primeros paisajes espectaculares y por una carretera en perfecto estado. Visita del monasterio de Alchi con su impresionante estatua de Buda coronando le montaña y su museo lleno de reliquias del arte de Ladakh con obras que datan de más de 400 años. Comemos en el restaurante al lado de las estupas del Gompa de Alchi. Llegamos a nuestro destino, Lamayuru, el más antiguo gompa de todo Ladakh. Después de la visita del gompa descanso merecido en el jardín de nuestro hotel. Noche en Lamayuru.
Día 4 Lamayuru - Padum. Hoy es cuando empieza lo serio, con día completo de off-road por pista. Primera jornada en la remota y muy poco visitada región de Zanskar. El paisaje y la carretera es cada vez más espectacular con tres puertos a más de 4500m. Pasaremos la noche en Padum capital del valle de Zanskar. Noche en Padum.
Día 5 Padum. Día de descanso. Hoy podremos hacer lavado de ropa y recorrer esta pequeña ciudad en el profundo valle de Zanskar. Noche en Padum.
Día 6 Padum - Jispa. Jornada en pista durante 120 kms. Pasos de ríos y tramos con arena. Posiblemente la etapa más exigente de todo el viaje, con el nuevo puerto Shingu La a más de 5000m. Nos incorporamos a la mítica ruta Manali - Leh en pueblo de Jispa en donde pernoctamos. Noche en Jispa.
Día 7 Jispa - Sarchu. Comenzamos nuestro retorno hacia Leh pasando el puerto de Baralacha La. Antes de llegar al impresionante valle de Sarchu alto para tomar un chai delante de la increíble montaña de Bharatpur. Llegamos por la tarde a Sarchu. Esta noche dormimos en las cómodas tiendas del campamento a más de 4000 m de altitud. Noche en Sarchu.
Día 8 Sarchu - Tso Kar. Pasamos las 21 curvas de Gata Loops para seguir subiendo a la planicie de Moori. Llegamos al valle de Pang, el sitio más mágico de todo el día. Al fondo la cadena de los Himalayas y del otro lado un valle que se pierde de vista formando por un glaciar a más de 5000 m. Campamento en Tsokar al lado de su lago de sal. Noche en Tso Kar.
Día 9 Tso Kar - Thiksey. Seguimos subiendo hasta Taglang La, a 5328 metros es el segundo puerto más alto del mundo. A partir de ahora descendemos hasta la planicie que nos llevara a Leh pasando al lado de los gompas tibetanos, suspendidos en lo alto de las colinas. Visita en el camino de los gompas de Hemis y Stakna. Llegamos al gompa de Thiksey muy parecido al Palacio del Potala en Lhasa, Tíbet. Hotel en Thiksey regentado por los monjes. Noche en Thiksey.
Día 10 Thiksey - Khardung La - Leh. Esta mañana salimos hacia el puerto de Khardung La. Es el puerto más alto del mundo a ¡5602 m! Hace unos años había un cartel que decía “desde aquí puedes hablar directamente con Dios”. Necesitamos permisos especiales puesto que es una zona militar que toca con una zona sensible de China. Después de sacarnos la consabida foto de grupo, bajamos de nuevo hacia Leh. Resto del día libre. El imponente palacio de Leh domina la ciudad desde la altura. La ciudad está llena de mercadillos y tiendas con reliquias y antigüedades tibetanas. Hotel en Leh.
Día 11 Leh - Delhi. Salida en avión hacia Delhi. Llegada sobre las 10 de la mañana y traslado al centro de Delhi. Resto del dia libre en Delhi. Posibilidad de Opción extensión de visita guiada de Delhi, ciudad llena de monumentos, entre otros la impresionante Gran Mezquita o el Fuerte Rojo.También es un paraíso para las compras de todo tipo. Hotel en Delhi.
Día 12 Salida de los vuelos internacionales y transfer al aeropuerto según horario de vuestra compañía aérea. Fin de viaje y de nuestros servicios.
Duración del viaje:
12 días 11 noches de hotel (día 1 al 11 incluido).
Llegada y encuentro en Delhi.
Atención plazas limitadas, grupos reducidos.
Los acompañantes que deseen hacer el viaje podrán hacerlo en moto o en el vehículo de asistencia.
El precio incluye
El precio no incluye:
Durante los meses de Julio y Agosto, Delhi sobrepasa los 35°. En las montañas a partir de Manali el clima es mucho más agradable con temperaturas entre 20° y 25° con días soleados.
Al cruzar los puertos durante la travesía de Manali a Leh el tiempo, que en general es seco y soleado, puede cambiar rápidamente y encontrarnos con temperaturas bajas o con lluvia. De hecho es normal pasar de un extremo al otro varias veces en un solo día. Habrá días de mucho calor, de frió y algunos húmedos. A más de 4000 m el sol pega fuerte y en la carretera hay poca sombra. Se recomienda protección contra el sol de nivel alto, gafas de sol y guantes.
Equipo de moto: Casco (lo mejor es uno modulable) chaqueta, guantes, botas y traje para la lluvia de moto (la mejor opción son los de dos piezas. Si hay un poco de viento la chaqueta impermeable es suficiente para no tener frió). En julio casi no llueve en Ladakh pero el tiempo es imprevisible. Prever equipo para el frío sobre todo para los días del trozo Manali Leh. Una bolsa imantada para poner sobre el tanque de gasolina es algo práctico para llevar la cámara, guantes y demás.
Este viaje es uno de los más espectaculares e impresionantes que uno pueda hacer en moto. Al mismo tiempo no es un paseo fácil. La conducción en India es complicada al principio aunque uno se adapta rápidamente a ella. El tráfico es caótico y con reglas totalmente diferentes a las que estamos acostumbrados. Una ventaja es que en general hay poco tráfico en las carreteras y no se conduce rápido
El estado de la carretera entre Manali y Leh varía cada año y está cerrada a la circulación durante más de ocho meses al año en la que se cubre de nieve. Se pasa de carreteras asfaltadas en buen estado a pistas de tierra, piedras y barro. Es posible que en ciertas ocasiones tengamos que atravesar partes inundadas con la moto. Podremos encontrarnos con tramos en que la carretera está cortada debido a derrumbamiento de piedras y obstáculos retrasando a veces el viaje.
Este es un viaje memorable, pero que no es recomendable para un motero sin experiencia.
Se aconseja, aun siendo un experimentado conductor, hacer un curso de dos o tres días de perfeccionamiento. Uno puede asombrase de las cosas que aprende en este tipo de cursos !aunque conduzca desde hace más de veinte años !
La India es un país increíble y lleno de magia, pero no es un país fácil para el que no tenga paciencia o no este acostumbrado a imprevistos y retrasos. Si decides unirte al grupo, ten en cuenta que tendrás que ser flexible con las situaciones inesperadas y posibles retrasos debido a las especiales condiciones del país. Como imagino que sabrás, este tipo de aventura en moto conlleva un cierto riesgo que al venir al viaje suponemos eres consciente de ello y aceptas.
Tener buena disposición y una buena dosis de humor es esencial para disfrutar al máximo de este viaje que seguramente no olvidarás en la vida.
La Royal Enfield se sigue fabricando en la India después de que la casa inglesa dejara de producirlas en Inglaterra a mediados de los años cincuenta. Las motos siguen con el mismo diseño de hace 60 años, con pocos cambios estético o técnicos. Es una moto robusta con un look y un sonido insuperables. Con un motor de 500cc la Enfield te dará un placer de otra época cuando la conduzcas por las carreteras indias. Si la Bullet no es una moto rápida es la que mejor se adapta a las duras condiciones de las carreteras de esta parte del mundo.
Nuestra flota de motos Royal Enfield está compuesta por motos de 500cc, caja de cambios de 5 marchas, cambio a la europea y freno de disco y arranque eléctrico.
1- Las inscripciones se harán por estricto orden de fecha de reserva. Lo que quiere decir que si reservas en el último minuto, quizás tengas que optar por una habitación individual si no hay otra persona para compartir una doble. Ya sabes, cuanto antes hagas la reserva más posibilidades tendrás de dormir en habitación doble.
2- Es obligatorio suscribir un seguro de asistencia en viajes que cubra el uso de una moto. Si no se tiene uno con la tarjeta de crédito o con el seguro del coche o la moto. Este tipo de seguros cubre los gastos médicos en el extranjero y la repatriación en avión en caso de enfermedad o accidente.
próximamente