India y Nepal - Rajasthan y el Mustang en off-road 22

Aventura en Dos Tierras: Rajasthan y Mustang en Moto

Embárcate en una odisea de 22 días a través de las fascinantes tierras de Rajasthan en India y la mística región del Mustang en Nepal, donde la cultura milenaria se entrelaza con la majestuosidad de los paisajes. Este viaje en moto de 2500 kilómetros te llevará a través de desiertos dorados, ciudades antiguas y montañas imponentes, ofreciendo una experiencia única que fusiona la rica herencia de Rajasthan con la serena belleza del Himalaya en Mustang.

Rajasthan, India

Tu épica travesía comienza en Delhi, la vibrante capital de la India. Después de explorar los contrastes urbanos, toma la carretera hacia Jaipur, la Ciudad Rosa, donde la arquitectura histórica te sumerge en la riqueza cultural de Rajasthan. Continúa hacia Jodhpur, la Ciudad Azul, y descubre la grandiosidad del Fuerte Mehrangarh. Desde aquí, la carretera te lleva a través de paisajes desérticos hacia Jaisalmer, la Ciudad Dorada en el corazón del Thar.

Concluye la primera parte de tu viaje en moto en Jaisalmer, una joya en el desierto. Disfruta del atardecer en las dunas de Sam antes de abordar un vuelo hacia Delhi y luego a Katmandú, donde una nueva fase de la aventura espera.

Mustang, Nepal

Al aterrizar en Katmandú, siente la energía de los Himalayas mientras te preparas para explorar Nepal en moto. Cruza terrazas de arroz y pintorescos pueblos en tu camino hacia Pokhara. Contempla los Annapurnas reflejados en el lago Phewa antes de adentrarte en la región del Mustang. Embárcate en un viaje inolvidable a través de las asombrosas tierras del Mustang. Conduce por desfiladeros espectaculares y pueblos amurallados, experimentando la autenticidad de esta región tibetana donde la cultura y la historia se entrelazan en un escenario impresionante.

Después de explorar la belleza del Mustang, celebra tu logro en Katmandú, rodeado de la hospitalidad nepalí y las vistas imponentes de los Himalayas.

Esta expedición única combina la grandeza cultural de Rajasthan con la majestuosidad del Mustang, ofreciendo una experiencia en moto que abarca dos naciones cautivadoras y una variedad de paisajes incomparables.


Día 1. Llegada de los diferentes vuelos a Delhi. Vuestro vuelo debe llegar a Delhi. Reunión por la tarde con el grupo en el hotel y charla introductoria sobre la conducción en India, introducción al país y el programa del viaje. Noche en Delhi.


Día 2. Delhi – Alwar. Salida en vehículo privado desde el aeropuerto de Delhi hasta el magnífico Fuerte Palacio de Alwar, a 120 kms de Delhi, (2h30 de viaje). Por la tarde conoceremos al equipo que nos asistirá durante el viaje y primer contacto con las motos. Noche en Alwar.


Día 3. Alwar - Jaipur. 5 horas.  Salida hacia Jaipur atravesando en moto la reserva de tigres de Sariska. Al llegar a Jaipur subiremos al imponente palacio de Amber. Visitamos después los lugares más significativos de la ciudad en moto. Noche en Jaipur.


Día 4. Jaipur - Pushkar. 5 horas. Una de las etapas más interesantes al adentrarnos en un salar de grandes dimensiones, por la tarde llegaremos a Pushkar pueblo sagrado de la cultura hindú. Noche en Pushkar.


Día 5. Día libre en Pushkar, famosa por su mercado de camellos, que se celebra en noviembre, y su lago sagrado. Una ciudad espectacular para los amantes de la fotografía, donde peregrinos se mezclan con turbantes típicos y saris de diferentes colores. Pushkar es también un lugar famoso por su artesanía local. Noche en Pushkar.


Día 6. Pushkar - Ghanerao. 5 horas. Del pueblo sagrado hindú de Pushkar nos vamos hasta Ghanerao. La jornada transcurre por una carretera pintoresca, desviándonos de la carretera principal, atravesando pueblos típicos rajasthanis. Nuestro hotel es uno de los más atípicos de la región. Antigua casa noble rajput, tiene tanto carácter como decrepitud. Noche en el castillo de Ghanerao.


Día 7. Ghanerao - Udaipur. 5 horas Dejamos atrás Ghanerao para visitar el fuerte de Khumbalgarh el único que nunca fue conquistado por los mongoles. Desde las alturas se pueden admirar las montañas Aravalis. Atravesamos campos y pueblecitos llenos de vida tradicional rajasthanis. Llegada por la tarde a Udaipur. Noche en Udaipur.



Día 8. Día libre en Udaipur para descubrir sus lagos, palacios o simplemente merodear por sus calles en las que posiblemente nos encontremos algún elefante y cantidad increíble de tiendas con miniaturas rajasthanis. Noche en Udaipur.

 



Día 9. Udaipur – Jodhpur. Salida hacia los templos de Ranakpur, una de las joyas más importantes de la arquitectura Jain. La carretera hasta Ranakpur, situado en las faldas de los montes Aravalis, es posiblemente la carretera más agradable que haremos en el viaje. Después de comer saldremos hacia Jodhpur, la ciudad azul. as casas del barrio antiguo están pintadas de azul, que en otra época señalaban las casas de los brahmanes, la casta de los sacerdotes y la más alta en la sociedad hindú. A nuestra llegada por la tarde visitaremos el impresionante Fuerte de Merangarh alzado en una colina con una vista magnifica de toda la ciudad. Noche en Jodhpur.

 

Día 10. Jodhpur - Desierto del Thar. 5 horas. Atravesamos parajes desérticos por una carretera llana en la que nos cruzaremos con los camellos típicos del desierto del Thar. Llegamos a nuestro campamento en medio del desierto donde nos daremos un paseo en camello acabando sobre las dunas viendo el atardecer con una cerveza bien fría. Noche en las dunas disfrutando de las mágicas estrellas del cielo del desierto.


Día 11. Desierto Thar - Jaisalmer. 3 horas. Jaisalmer es la joya del desierto de Rajasthan de la ciudad dorada de Jaisalmer. Tarde libre para descubrir Jaisalmer y sus increíbles palacios y "havelis", antiguas casas hechas durante el apogeo comercial de la ciudad. La decoración de las fachadas nos da la impresión que la piedra ha sido trabajada como si fuera filigrana. Noche en Jaisalmer.

Opción B: Tren de noche en el caso de que cancelen vuelo Jaisalmer – Delhi. Se saldría en tren nocturno a las 19h de Jaisalmer para llegar al día siguiente a las 10h30 a Delhi y tomar el último vuelo para Katmandú a las 18h35. Noche en Katmandú.


Día 12. Jaisalmer - Delhi – Katmandú  Vuelta a Delhi en vuelo local. Llegada a Delhi sobre las 14h. Salidas hacia Katmandú a las 14h00 llegada a Katmandú a las 18h. Transfer de Katmandú nos llevara a la mágica ciudad medieval de Bhaktapur llegando a cenar. Noche en Bhaktapu


Día 13 Katmandú. Día libre para visitar Katmandú. Día libre para ver Katmandú y sus maravillas. Durbar Square, y los palacios de sus alrededores. La zona de Thamel está llena de tiendas, restaurantes cafés con mucho ambiente y tiendas donde comprar material para hacer trekking. Otros preferirán visitar el templo de Pashupatinath y los Ghats cercanos, donde se realizan cremaciones de rito hindú. Otras visitas interesantes son Boudhanath, la estupa budista más grande del país y Swayambhu, más conocido como el templo de los monos. Imágenes de Katmandú aquí. Noche en Katmandú.


Día 14 Vuelo de Katmandú a Pokhara - Dhampus. 4 horas. 40% off-road. Salida temprano para tomar el vuelo hasta Pokhara donde nos esperan las motos y nuestro equipo de asistencia. Llegada a medio día y comienzo de nuestra aventura off-road. Daremos una vuelta por los alrededores de Pokhara y por un valle con vistas increíbles y pasos por aldeas típicas de la región. Llegada a Dhampus tras subir por una pista desde donde podremos tener una de las vistas más bonitas del viaje, un lugar desde contemplar el Machapuchare y el Annapurna. Noche en Dhampus.


Día 15 Dhampus – Kusma – Beni. 6 horas. 50% off-road. Salida hasta el pueblo de Kusma donde cruzaremos varios puentes colgantes suspendidos sobre el rio Kusma. Comida al otro lado del puente colgante más largo de Nepal de más de 200m de largo suspendido a más de 150m de altura. Llegada sobre las 16h a nuestro hotel encaramado en lo alto de la ciudad de Beni, donde nos esperan nuestras cervezas. Noche en Beni.


Día 16 Beni – Kalopani 5h30. 90% off-road La pista principal se convierte en una aventura al tener que sortear los múltiples obstáculos hasta llegar al inicio del Valle de Mustang propiamente dicho. Posibles esperas mientras desescombran los múltiples derrumbes de montaña que posiblemente tendremos en la ruta. Parada a tomar chai después del control de permisos en Ghasa. Visitaremos Titi en una ruta circular por un sendero que se adentra en un espeso bosque que nos obligará a cruzar dos puentes colgantes. Noche en Kalopani


Día 17 Kalopani – Kagbeni. 6h. 90% off-road Esta parte del recorrido dependerá del nivel del río, ya que seguiremos una senda junta a él que nos llevara a cruzarlo por pequeños puentes de madera. Volveremos a cruzar el rio en un puente colgante para dirigirnos a un pequeño pueblo donde comeremos Llegada a Kagbeni, pueblo con un aire tibetano en toda su arquitectura y un antiguo monasterio budista. Check in en el hotel y resto de la tarde libre para deambular en este curioso pueblo. Noche en Kagbeni.


Día 18 Kagbeni – Muktinath – Marpha. 6h. 90% off-road. Hoy veremos los paisaje lunares y más espectaculares de todo el viaje. Llegada a Muktinath a 3800m para tomarnos un chai en el punto más alto de nuestro tour. Visita de sus templos y vuelta por otra pequeña pista hasta Kagbeni. De allí subiremos por una espectacular pista hasta un mirador donde ver de cerca el impresionante pico de Nilgiri con sus 7000m. Check in en el hotel y resto de la tarde libre para visitar este pueblo rodeado de vistas del Himalaya, un monasterio budista y repleto de callejuelas con un gran encanto. Noche en Marpha.


Día 19 Marpha - Pokhara. 5h30 horas. 70% off-road Empezamos la vuelta por la pista principal para culminar el viaje en Sarangkot, montaña que domina Pokhara y su lago y desde donde podrás tirarte en parapente al día siguiente. Noche en Pokhara.


Día 20 Pokhara. Día libre. Se puede optar por hacer parapente, relajarse a orillas del lago, hacer algo de senderismo en las cercanías, lanzarse en parapente desde Sarangkot o simplemente perderse en las calles de la ciudad. Noche en Pokhara.


Día 21 Pokhara - Katmandú - Bhaktapur. Vuelo interno hasta Katmandú donde nuestro transfer nos llevara a la mágica ciudad medieval de Bhaktapur. Llegamos a comer y resto del día libre en la ciudad medieval de Bhaktapur, la más bonita y mejor conservada de las ciudades del Valle. Bhaktapur está catalogada como Patrimonio dela Humanidad por la UNESCO por su rica cultura, templos y obras de arte de madera, metal y piedra. Noche en Bhaktapur.


Día 22 Vuelo internacional. Ultimas horas antes de la salida de los vuelos internacionales para casa. Según tus horarios de salida transfer al aeropuerto. Fin de nuestros servicios

 

Recorrido India

Recorrido Nepal

 

Duración del viaje:

22 días 21noches de hotel (día 1 al 21 incluido).

Viaje desaconsejado para acompañante en moto. Viaje con moto modelo Himalaya.

El precio incluye:

  • Alquiler de la moto durante todo el viaje Royal Enfield Himalayan:
    • Modelo 410cc en India
    • Modelo 2024 450cc en Nepal
  • Hoteles de categoría estándar noches 1 a 21 incluidas en habitaciones dobles. Hotel 4* en Delhi, Katmandú y Pokhara (habitación individual coste adicional ) 1
  • Desayuno, agua y té durante las paradas en la carretera.
  • Gasolina durante el viaje.
  • Transporte del aeropuerto al hotel y vice versa
  • Guía español con experiencia en el recorrido y un mecánico especialista en motos Enfield.
  • Furgoneta y conductor, para transportar el equipaje y asistencia en carretera. (a partir de 4 participantes)
  • Repuestos, herramientas, equipo de primeros auxilios.
  • Mantenimiento y reparaciones, seguro a terceros para las motos.
  • Vuelos interiores de Katmandú a Pokhara y de Pokhara a Katmandú.
  • Permisos especiales para entrar en la zona del Mustang, Tarjeta TIM y permiso individual CAM.
  • Permisos para las motos.

El precio no incluye:

  • Los visado para India y Nepal
  • El vuelo internacional hasta Delhi.
  • Gastos personales como el lavado de ropa, souvenirs, bebidas alcohólicas o entradas a monumentos.
  • Propinas para el personal del tour o de los hoteles y restaurantes.
  • Las cenas y las comidas no incluidas en “el precio incluye”. Precio medio de una comida en india/Nepal 4€.
  • Los desplazamientos o transporte durante los días libres.
  • Seguro de asistencia en viajes. Obligatorio*
  • Entradas o actividades deportivas como canoying, parapente rafting etc.
  • Fianza de 500€ por el alquiler de la moto. La fianza se devuelve íntegramente al final del viaje si la moto no ha sufrido daños.

Clima y ropa durante el viaje

La temperaturas media en India y Nepal durante el periodo de este tour es de 26°/28 °. El tiempo es, en general, seco y soleado, pero puede cambiar y las temperaturas pueden descender en las montañas y en algunos casos por la mañana y por la noche. Deberíamos tener días muy soleados y templados, algunas noches frías a medida que ganamos altura en el recorrido, y tal vez algunas horas de lluvia. Se aconseja llevar crema de alta protección solar, gafas de sol y guantes.

Equipo de moto: Casco (aconsejamos uno de off-road) chaqueta, guantes, botas de moto y traje para la lluvia (la mejor opción son los de dos piezas. Si hay un poco de viento la chaqueta impermeable es suficiente para no tener frió en las salidas por la mañana. Durante el día hará calor mientras conduzcamos por lo que el equipo ideal de moto será uno con forro amovible. Traer un par de guates más calientes si tendéis a tener frío para las salidas matinales. Una bolsa imantada para poner sobre el tanque de gasolina es algo práctico para llevar la cámara, guantes y demás.

Condiciones de las carretas y conducción en India y Nepal

La conducción en estos dos paises puede ser caótica en las proximidades de las zonas urbanas y con reglas totalmente diferentes a las que estamos acostumbrados en Europa, aunque uno se adapta rápidamente a ella

Tipo de recorrido

- El primer tramo de los dos viajes, en Rajasthan 100% asfalto.

- El ultimo tramo en Nepal tiene 70% de pista y 30% de asfalto.

Este circuito solo es apto para conductores experimentados con experiencia en off-road y pista por la dificultad del recorrido.

Nepal es un país increíble y lleno de magia, pero no es un país fácil para el que no tenga paciencia o no este acostumbrado a imprevistos y retrasos. Si decides unirte al grupo, ten en cuenta que tendrás que ser flexible con las situaciones inesperadas y posibles retrasos debido a las especiales condiciones del país y sobre todo esta región de Nepal. Este tipo de aventura en moto conlleva ciertos riesgos que suponemos eres consciente y aceptas.

Tener buena disposición y una buena dosis de humor es esencial para disfrutar al máximo de este viaje.

Las motos Royal Enfield Himalaya

 

Himalayan 452 cc: La última en llegar a la familia Royal Enfield. Caja de cambios de 6 marchas, frenos de disco y arranque eléctrico. Con suspensiones de largo recorrido y rueda delantera de 21 y trasera de 17 la convierten en una auténtica moto off-road.

1- Las inscripciones se harán por estricto orden de fecha de reserva. Lo que quiere decir que si reservas en el último minuto, quizás tengas que optar por una habitación individual si no hay otra persona para compartir una doble. Ya sabes, cuanto antes hagas la reserva más posibilidades tendrás de dormir en habitación doble.

2- Es obligatorio suscribir un seguro de asistencia en viajes que cubra el uso de una moto. Si no se tiene uno con la tarjeta de crédito o con el seguro del coche o la moto. Este tipo de seguros cubre los gastos médicos en el extranjero y la repatriación en avión en caso de enfermedad o accidente.

En los siguientes vídeos podras ver y conocer mejor el terreno en las diferentes etapa.

Del 2 al 23 noviembre 2025

Piloto/a moto : 5.950 €

Pasajero/a : 4.175 €

RESERVAR

Del 1 al 22 noviembre 2026

Piloto/a moto : 5.950 €

Pasajero/a : 4.175 €

RESERVAR